Durante la lectura de los diferentes textos expuestos
como materia de trabajo hemos podido observar las diferentes perspectivas que
hay dentro del ámbito educativo. Existe una guerra abierta entre el sistema
educativo y la educación en general, donde los sociólogos intentan mediante
estudios obtener el fallo de este problema sin resolver.
El problema a día de hoy para mí no radica solo en el
sistema educativo que tiene gran parte de culpa sino también la sociedad que
estamos creando y los valores que se fomentan a los discentes en los hogares,
ya que el niño o niña puede obtener unos valores y principios básicos de
convivencia y respeto en el aula pero deben de ser inculcados también por parte de la familia,
el centro educativo debe ser un mero refuerzo, donde también adquieren las
diferentes competencias básicas para mí fundamentaltes en la formación del
alumno. El problema que afecta ahora mismo a la educación es el respeto que se
está perdiendo hacia ella y el papel secundario que está adquiriendo. Veinte
años atrás las familias derogaban la educación de sus hijos en el centro
educativo y si había algún problema con el dentro del centro y se le tenía que
castigar por cualquier motivo incluso darle "un cachete" se le daba y
no pasaba nada y los padres le decían al
niño cuando llegaba a casa que si le habían castigado por algo sería...sin
embargo en la actualidad el docente pasa a un segundo plano desde mi punto de
vista, ya que cualquier problema que haya dentro del aula con un niño, los
padres en muchos casos defenderan a su hijo antes que reprimirle y se
enfrentaran al docente.
Otro tema muy frecuente en las escuelas ahora es el
acoso en el aula, es un tema preocupante que por culpa de un niño o niña (en
menor cantidad) se dañe de esa manera a un compañero tanto de forma física como
psicológica, para mi gran parte de culpa también lo tiene el sistema educativo,
ya que no fomenta en muchos casoa la igualdad e integración dentro del aula,
porque no hay nadie superior o inferior solo son estereotipos creados por la
sociedad, y de la que en muchas ocasiones merman a los discentes a través de la
televisión, donde por fortuna o desgracia recibimos información constantemente.
OPINIÓN PERSONAL
Desde mi punto de vista la eduación tradiconal debe de
seguir presente en el aula, aunque se debe ir mejorando e implantando las
nuevas tecnologías, ya que muchos de los centros educativos son del siglo XIX,
con profesores del siglo XX y docentes del siglo XXI, pero muchos de los
docentes por miedo a equivocarse no se atreven a realizar nada que aborde el
tema de las TICS.
Otro caso que me gustaría tratar es el del acoso
escolar, que muchas veces se atañe también al profesorado, dado que son los que
están con ellos el día a día y deben detectar este tipo de problemas, ver el
posible fallo si viene por parte de la familia, muchas de ellas se despreocupan
del niño y no se preocupan por sus deberes, estado de ánimo ni relaciones
sociales fuera del ámbito familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario