CONFERENCIA Y ARTÍCULO SOBRE LAS TICs
Las TICs están a la orden del día en nuestra sociedad,
y éstas cada vez están más presentes en nuestro entorno (famlia, grupo de
amigos, escuela, relaciones sociales). Poco a poco se van introduciendo en las
escuelas y ésto es buena señal, puesto que hay un progreso.
Una de las ventajas que nos presentan las TICs son la
capacidad que tienen para crear contextos de aprendizaje que abren al discentes
nuevos modelos de parendizaje, ya que les proporcionan nuevas posibilidades de
información y que estarían directamente relacionadas con las competencias
necesarias para defenderse en este siglo XXI. Otra de las ventajas que crean
las TICs son la interactividad, ya que los alumnos pueden realizar diversas
actividades al mismo tiempo. Estos adquieren nuevos formas de utilización y
administración de la información, y mejoran su capacidad de autonomía e
iniciativa personal frente a un contenido, que para ellos les supone un reto,
debido a que no están acostumbrados a ellas, puesto que muy pocos docentes se
atreven a introducir el manejo de las nuevas tecnologías en el aula, muchos de
esos docentes por desconocimiento y otros por miedo al fracaso. Esto se podría
arreglar mediante cursos de formación para el profesorado
Otro aspecto que me ha parecido interesante ha
sido el uso que se hace de los programas
informáticos que pueden transformar nociones abstractas en modelos figurativos,
lo que facilita al alumnado la comprensión en su aprendizaje. La utilización de
estas nuevas tecnologías puede acercar también el entorno familiar al entorno
escolar, ya que muchas veces el padre se despreocupa del rendimiento académico
del hijo, y es una forma de que pueda seguir con mayor atención y desde casa su
evolución.
Uno de los modelos más recurridos en las escuelas es
el constructivista, ya que el énfasis recae sobre la actividad mental del
propio discente, para que pueda aprender de forma autónoma y mediante procesos
de descubrimiento, por lo que el docente solamente actualizaría como apoyo y
canalizador de esta dinámica. Este modelo lo que nos plantea es el
aprendizaje con la tecnología y no sobre
ella. Las TICs no ofrecen por sí mismas un parendizaje pero si que lo facilitan
en muchas apsectos y los mejoran, pero tampoco se deben dejar de lado los
aprendizajes convencionales.
Uno de los elementos que cada vez se ven más en las
presentaciones del contenido de las asignaturas es el hipertexto, ya que es una
tecnología que usa una información en distintos bloques, que a su vez te llevan
a otros enlaces que engloban mucha más infromación sobre el material requerido.